Profepa recupera mil 309 huevos de tortuga marina en Sinaloa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, recuperó mil 309 huevos de tortuga marina de 23 nidos en la Meseta de Cacaxtla, Sinaloa, donde también logró liberar a 90 crías con el objetivo de recuperar la especie y librarla del saqueo. Junto a la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, […]
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, recuperó mil 309 huevos de tortuga marina de 23 nidos en la Meseta de Cacaxtla, Sinaloa, donde también logró liberar a 90 crías con el objetivo de recuperar la especie y librarla del saqueo.
Junto a la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, realizó un operativo en la playa Toyuha luego de que medios de comunicación en la localidad realizaran una denuncia por saqueo y extracción de nidos en la zona.
A través de un comunicado la PROFEPA informó que se realizó un recorrido en al menos 32 kilómetros de playa para revisar las condiciones del lugar y verificar si existió daño ambiental y a la fauna, sin embargo al llevarse a cabo dicho operativo no se logró encontrar a algún infractor que pudiera responder por el ilícito.
Los huevos recuperados fueron trasladados a un campamento tortuguero de la misma zona, donde las autoridades ambientales los vigilarán hasta que termine su proceso de ecolsión para nuevamente vigilar su recorrido hasta aguas marinas.
La tortuga Golfina y Carey son las especies que arriban a las costas de Sinaloa cada año y se encuentran catalogadas bajo la Norma Oficial Mexicana 059 en categoría de peligro de extinción.
Jorge Butrón