Peña condena muro de Trump

Además, fijó su postura respecto de las políticas que puso en marcha su homólogo estadounidense, sobre todo en materia migratoria, tema donde ordenó a la cancillería reforzar las medidas de protección de nuestros connacionales.
Detalló que los 50 consulados mexicanos en el vecino del norte se convertirán en defensorías de los derechos de los migrantes.
Aseveró que las comunidades de mexicanos en la Unión Americana “no están solas”, de ahí que comprometió del Gobierno mexicano asesoría legal que garantice la protección de sus derechos.
“Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que, desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez. México no pagará ningún muro”, puntualizó.
En plena renegociación
El presidente de México lamentó que las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en materia migratoria hayan ocurrido cuando su Gobierno inició pláticas para “negociar las nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración” en la región de Norteamérica.
Peña Nieto puntualizó que esta negociación es muy importante, para la fortaleza, certidumbre y futuro de la economía nacional y de los mexicanos.
“Como presidente de la República asumo plenamente la responsabilidad de defender y cuidar los intereses de México y los mexicanos. Es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos”, declaró.
Agregó que “México ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos. Refrenda su amistad con el pueblo de los Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con su gobierno, acuerdos que sean en favor de México y los mexicanos”.
NOTA: CÉSAR AGUILAR
Especialistas de la UNAM opinan sobre la situación entre México y Estados Unidos. (VIDEO: DALILA ESCOBAR)