Educación ambiental, objetivo de nueva área temática en Papalote Museo del Niño

Crear consciencia y educar a las nuevas generaciones a través del contacto directo de la naturaleza es el reto de “México Vivo”, la nueva área temática de Papapalote Museo del Niño donde se contempla que los niños aprendan a convivir con su entorno para conservarlo y respetarlo. Con áreas de recarga de acuíferos, huertos urbanos, […]
Crear consciencia y educar a las nuevas generaciones a través del contacto directo de la naturaleza es el reto de “México Vivo”, la nueva área temática de Papapalote Museo del Niño donde se contempla que los niños aprendan a convivir con su entorno para conservarlo y respetarlo.
Con áreas de recarga de acuíferos, huertos urbanos, areneros, chinampas, lagos artificiales y muchos talleres, los menores podrán conocer el proceso que guarda la naturaleza en flora y fauna.
El lugar cuenta con diversos ecosistemas que recrean los climas de la capital; asimismo, se busca que los menores construyan la infomación a partir de la reflexión entre la flora y fauna.
Otro de los atractivos es conocer a Rosa Catarina quien es la jardinera del museo y enseña la importancia de cuidar a los insectos.
Con el lema de “Toca, Juega y Aprende”, los niños aprenderán a conservar el medio ambiente de manera real.
Jorge Butrón
Capital Media/@EfektoNoticias