SEMAR mantiene plan marina en el pacífico mexicano por Narda

Con un estado de Fuerza de 6 mil 290 Elementos Navales, 398 vehículos y cuatro aeronaves, así como también se cuenta con un Campamento Modular “Helitransportable”, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) informó que mantiene activo el “Plan Marina” en su “Fase de Prevención”, luego del paso de la Tormenta Tropical “Narda”, por el […]
Con un estado de Fuerza de 6 mil 290 Elementos Navales, 398 vehículos y cuatro aeronaves, así como también se cuenta con un Campamento Modular “Helitransportable”, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) informó que mantiene activo el “Plan Marina” en su “Fase de Prevención”, luego del paso de la Tormenta Tropical “Narda”, por el Pacífico Mexicano.

En las últimas horas el Personal Naval ha brindado los siguientes apoyos:
– En Manzanillo, Colima el personal naval apoyó con el traslado de 15 personas a un albergue habilitado en el CONALEP ubicado en la colonia “Valle de las Garzas”, además, se trabaja en la remoción de escombros.
– En La Paz, Baja California Sur se encuentra desplegado personal en los poblados de “Los Barriles” y “La Ventana”, integrando brigadas de apoyo a la población que lo necesite.
– En Mazatlán, Sinaloa se proporcionó apoyo en el remozamiento de la caída de árboles y se efectúan recorridos constantes.
Los informes oficiales de la SEMAR, señalan que la dependencia, se encuentra en constante coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno, para atender puntualmente las siguientes afectaciones derivadas del paso de la Tormenta Tropical “Narda”:
– En Oaxaca dos carreteras y un puente sufrieron afectaciones, así como también se tiene reporte de un deslave en Candelaria Loxicha y el desbordamiento del Río Verde, Zafra y Santa María Yucuhiti.
– En Guerrero se atiende el deslave del Puente de Ahuatepec.
– Colima también presenta deslave en la carretera Manzanillo – Minatitlán.
– Jalisco es otra entidad afectada con el deslave de la carretera 200 que colinda con el Municipio de Bahía de Banderas.

Las “Fases de Prevención y Auxilio”, del “Plan Marina” activado, está en alerta permanente en los siguientes Mandos Navales.
– Segunda Zona Naval en La Paz.
– Sector Naval de Santa Rosalía.
– Sector Naval de Puerto Cortés.
– Sector Naval de Cabo San Lucas, BCS.
– Sector Naval de Topolobampo, en Sinaloa.
– Sexta Zona Naval con sede en San Blas, Nayarit.
– Décimo Cuarta Zona Naval en Puerto Chiapas, Chiapas.
– Octava Región Naval ubicada en Acapulco, Guerrero.
– Octava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco.
– Décima Zona Naval en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
– Sector Naval de Ixtapa – Zihuatanejo en Guerrero.
La Armada de México, señaló que como parte de los recursos utilizados para apoyar a la población, se encuentran con las herramientas básicas necesarias a través de generadores de energía, potabilizadoras de agua, materiales de cocina y alojamiento, entre otros materiales.
