La sede ‘VIP’ que el INE pretendía construir en la CDMX

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió cancelar el proyecto de construcción de su nueva sede, que tendría un costo de, aproximadamente, mil millones de pesos.
Los consejeros electorales determinaron poner a disposición de autoridades hacendarias, y la Cámara de Diputados, los recursos que el organismo tenía, como fideicomiso, para la construcción del inmueble.
Pero qué es lo que pretendía construir el INE en el denominado “Conjunto Tlalpan”:
-Dos torres de 14 pisos.
–Huertos en las azoteas de los edificios.
-Infraestructura deportiva (canchas)
-Planta de tratamiento de aguas residuales
-Controles de accesos automatizados con lectores biométricos y chapas electromagnéticas.
-Ciclopista interna.
-Plaza para eventos diversos.
-Estacionamiento subterráneo.
Así mismo, y derivado de “la difícil situación económica por la que atraviesa el país”, el INE determinó reducir 10 por ciento el salario de sus consejeros electorales y los altos mandos ejecutivos.