Mancera rechaza usar Conago de plataforma para 2018

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, sostuvo que “es indispensable enfrentar la cruzada populista que convoca al perdón y purificación a todo aquel que decida apoyar ese proyecto”, pero no especificó destinatario.
“Queda claro entonces que de lo que se trata es tener el poder, usarlo discrecionalmente y establecer mecanismos autoritarios que se fincan en el principio de, ‘quien no esté conmigo es mi enemigo y está contra mí’”, afirmó durante la 52 Reunión Ordinaria del Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Durante el acto, los jefes del Ejecutivo estatales hicieron un reconocimiento a la labor que Graco Ramírez, en su calidad de presidente de este organismo, realizó para fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto a las instituciones de México.
Los asistentes coincidieron en que la Conago es un espacio incluyente, abierto a todas las entidades del país, sin distinción de partidos políticos que, como lo establecen sus estatutos, funciona como un espacio institucional permanente para lograr un mayor equilibrio y mejor distribución de las potestades que corresponden a los órdenes de gobierno federal y estatal.
Por su parte, el mandatario estatal de Morelos se refirió a las recientes detenciones de exgobernadores “ninguno de nosotros considera chivo expiatorio a ningún exmandatario detenido y bajo procesos penales”, aseveró.
Ante los gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Ramírez Garrido Abreu consideró indispensable seguir trabajando por la consolidación de la democracia y cuidar responsablemente el próximo proceso.
El gobernador morelense permanece al frente de la comisión de educación de la Conago, y buscará alianzas para transformar al país, por lo que dijo que mantendrá su compromiso de realizar proyectos y estudios políticos, económicos, sociales y jurídicos, para así deliberar y proponer soluciones sobre asuntos relativos a política presupuestaria.
BPG