México va bien, dice AMLO ante estancamiento económico

Luego de que el INEGI señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) no registró crecimiento en el trimestre abril-junio de 2019 frente al trimestre previo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “no le preocupa mucho”.

Manifestó que mantiene su meta de crecimiento para el fin de año de 2%, “porque vamos muy bien, muy distinto a lo que piensan los expertos”. Aseveró que a diferencia de otros sexenios no se beneficia a pequeños grupos, sino que se ha logrado una mejor distribución de la riqueza entre los que menos ganan. En Villahermosa, Tabasco, dijo que tiene otros parámetros de medición distintos a los que usa el INEGI, por lo que insistirá en sus resultados.
“Antes tenían una metodología para medir crecimiento, a nosotros nos importa el crecimiento, pero nos importa más el desarrollo porque repito que crecer es crear riqueza y el desarrollo es crear riqueza y distribuir la riqueza, entonces siento por todo lo que estamos haciendo que hay una mejor distribución de la riqueza y por eso hay desarrollo y hay bienestar”, dijo.

Señaló que el crecimiento económico que se registra en esas mediciones sólo demuestra que se benefició a un pequeño grupo, pero ahora hay mejor distribución de la riqueza entre los de abajo, porque se tiene mayor capacidad de compra y poder adquisitivo. En ocasiones anteriores el primer mandatario ha desestimado las proyecciones económicas adversas para México que realizan organismos internacionales y calificadores.