FMI reduce expectativa de crecimiento para México en 2018 y 2019

La reducción de las expectativas de crecimiento podrían incidir en la ejecución de las políticas del nuevo gobierno
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó a la baja la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México a 2.1 por ciento este año y 2.3 puntos para 2019.
El organismo financiero consideró “fundamental” que el nuevo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantenga la consolidación fiscal y la confianza de los mercados.
En octubre pasado, en la asamblea anual de Bali en Indonesia, el organismo ubicó sus pronósticos de crecimiento en 2.2 por ciento para 2018 y 2.5 por ciento para el próximo año.
El FMI destacó que el tipo de cambio flexible es fundamental para contener choques en el exterior y la línea de crédito flexible ayuda ante los riesgos de un entorno económico adverso.