El trabajo infantil forzoso, grave expresión de violencia, denuncia Napoleón Gómez Urrutia

El senado refirió que este es un problema que se presenta en todo el mundo, en el que se estima hay 152 millones de niños en situación de trabajo infantil y de éstos casi 50 % realizan labores peligrosas.
El senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia, hizo un llamado para erradicar el trabajo infantil e impulsar políticas públicas para que los niños, niñas y adolescentes tengan mejores condiciones de vida y no se vean obligados a abandonar las aulas de clase ni verse en la necesidad de laborar para sobrevivir.
El también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Senado sostuvo que el trabajo forzoso y obligatorio en este sector poblacional constituye una de las graves expresiones de violencia y discriminación, e imposibilita a plenitud sus derechos, colocándolos en situación de riesgo y los expone a afectaciones severas de salud.
De acuerdo con las cifras del INEGI a nivel nacional, 3.2 millones de niños y adolescentes, de entre 5 a 17 años, desempeñan alguna actividad remunerativa y lamentó que en la mayoría de los casos enfrentan explotación y obtienen paupérrimos ingresos.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que este año se centra en el impacto económico y laboral de la pandemia, el senador puntualizó que 58.2 % se ubican en trabajo no permitido, 36.6 % en quehaceres domésticos.
Refirió que este es un problema que se presenta en todo el mundo, en el que se estima hay 152 millones de niños en situación de trabajo infantil y de éstos casi 50 % realizan labores peligrosas. Esta práctica representa una violación al derecho internacional y a las legislaciones nacionales, acotó.
Gómez Urrutia subrayó que el trabajo infantil debe ser una de las prioridades del gobierno, ya que vulnera los derechos de la infancia, genera desigualdad y baja escolaridad, entre otras cosas, por lo que consideró se deben impulsar las políticas públicas necesarias para cumplir con este objetivo, y ofreció su compromiso de trabajar desde el Legislativo en esta tarea.