www.efekto.tv
Lunes 21 de Abril 2025

El avance de la ultraderecha deja a la UE en una encrucijada

 

BRUSELAS (AP) — Los tradicionales líderes centristas europeos perdieron representación ante la ultraderecha nacionalista y antiinmigración y una izquierda ecologista y activista, en unas polarizadas elecciones europeas que obligarán a los moderados eurooptimistas a forjar nuevas alianzas. El tema principal que une ahora a los partidos en el centro del espectro político europeo es su […]


BRUSELAS (AP) — Los tradicionales líderes centristas europeos perdieron representación ante la ultraderecha nacionalista y antiinmigración y una izquierda ecologista y activista, en unas polarizadas elecciones europeas que obligarán a los moderados eurooptimistas a forjar nuevas alianzas.

El tema principal que une ahora a los partidos en el centro del espectro político europeo es su rechazo a trabajar con grupos de ultraderecha, formados por partidos como los que dirigen Matteo Salvini en Italia y Marine Le Pen en Francia. Esas formaciones celebraron triunfos históricos según se fueron conociendo los resultados el domingo por la noche y el lunes de madrugada, tras cuatro días de votaciones para elegir a los 751 miembros del Parlamento Europeo.

“A partir de ahora, los que quieran tener una Unión Europea fuerte tienen que unir fuerzas”, dijo Manfred Weber, líder del Partido Popular Europeo de centroderecha, que se esperaba perdiera 36 escaños pero siguiera siendo el más grande de la cámara. Su grupo, señaló, no colaborará “con ningún partido que no crea en el futuro de la Unión Europea”.

Con la mayoría de los votos escrutados en el continente de 500.000 millones de personas, la conservadora Liga de Salvini se planteaba como el más grande de Italia, mientras que Le Pen asestó una dolorosa derrota al presidente proeuropeo de Francia, Emmanuel Macron. También perdió terreno el partido de la veterana canciller de Alemania, Angela Merkel, un baluarte de la Unión Europea, aunque en su país los grandes avances fueron para los Verdes y no para el grupo de ultraderecha Alternativa por Alemania.

Salvini, que se ha convertido en un líder del movimiento nacionalista de ultraderecha en Europa, dijo a la televisora estatal RAI que su Liga, la Agrupación Nacional de Le Pen y el Partido Brexit de Nigel Farage debían controlar en conjunto 90 escaños, y que otros partidos populistas podrían elevar el número a al menos 150.

Estaba previsto que el lunes comenzaran las negociaciones en el Parlamento, que tiene sedes en Bruselas y Estrasburgo, para buscar una coalición con una mayoría operativa. Los mandatarios europeos viajaban el martes por la noche a Bruselas para comentar la designación de los cargos ejecutivos del bloque para los próximos cinco años.

Quizá intuyendo que el bloque de 28 países estaba ante un punto de inflexión histórico, los votantes acudieron a las urnas en gran número, con una participación del 50,95%, la más alta en 20 años.

Pese a sus avances, los resultados no ofrecieron la espectacular victoria anticipada por los populistas de ultraderecha, que han prometido diluir las competencias de la Unión Europea desde dentro en favor de la soberanía nacional. Se esperaba que los grupos partidarios de la UE obtuvieran en torno a dos tercios de los escaños de la cámara, según las previsiones del Parlamento y en función de los conteos de la noche.