99 aeronaves de la FAM participarán en el desfile militar del próximo 16 de septiembre

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que las aeronaves de las Fuerzas Armadas realizarán 34 pases sobre el Zócalo capitalino y Palacio Nacional.
El próximo jueves 16 de septiembre 99 Aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), la Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN) surcaron los aires del valle de México entre ellas 70 aeronaves de ala fija (aviones) y 29 de ala rotativa (helicópteros).
Mismas que darán acompañamiento desde el aire, a la parada Militar en tierra, mismo que conmemora los 211 años del inicio del inicio de la Independencia de México y los 200 años del México Independiente
La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cuenta con una gran variedad de material de vuelo, que le proporciona flexibilidad y capacidad para responder a las tareas que tiene encomendadas, como:
• Combate de incendios forestales.
• Activación del “Plan DN-III-E”.
• Transporte de víveres y medicinas.
• Búsqueda y Rescate de heridos o damnificados.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Informó que las aeronaves de las Fuerzas Armadas realizaran 34 pases sobre el Zócalo capitalino y Palacio Nacional.
Mientras en tierra los contingentes militares de Seguridad Nacional o Defensa Nacional y Exterior, realizan su desplazamiento frente al Palacio Nacional, y por las principales avenidas de la capital del país; en los cielos surcarán aviones tácticos, como los Supersónicos F5.
Además participarán 14 diferentes tipos de aeronaves entre ellas, el C130 Hércules, aviones Boeing 737, los C-295 así como aviones Pilatus T6-C, Texan o Texan II, que son aviones apropiados para la capacitación y entrenamiento de pilotos para tareas básicas
Además de 6 tipos diferentes de helicópteros como el “Cougar 725”, los “Mi-17”, utilizados para tareas de apoyo a la población y transporte de tropas, así como los MD-530F, por mencionar algunos.
“El personal de la Fuerza Aérea Mexicana se encuentra sumamente emocionado por su participación en el desfile del 16 septiembre, para ello se encuentran en constante adiestramiento y capacitación debido a la modernización de la aeronáutica nacional”.
Sin lugar a duda los pilotos militares constituyen el pilar fundamental de la FAM, ya que egresan de la escuela militar de aviación como licenciados en administración militar y una vez en las unidades dedican un tiempo importante a mantener y perfeccionar sus habilidades de vuelo para cumplir la misión.
Las Aeronaves partirán desde la Base aérea número 1 en Santa Lucia, Tecámac, en el Estado de México, cabe recordar que como cada año los vuelos comerciales serán suspendidos, mientras se realice el Desfile Cívico-Militar que está contemplado para esta edición dure 120 minutos (dos horas).